Para la masa de donuts:
375 g de harina de fuerza (00, de media fuerza o panificable).
30 g de azúcar blanco.
25 g de levadura fresca (8 g de levadura instantánea de panadería).
1/2 cucharadita de sal.
1 huevo L.
175 ml de leche entera, templada.
60 g de mantequilla, a temperatura ambiente.
Ralladura de limón (opcional).
500 ml de aceite de girasol (o aceite de oliva suave) para freír.
Para el glaseado de chocolate y fideos de colores:
80 g de fideos de colores.
40 g de cubos de gelatina surtidos.
85 g de chocolate negro de repostería.
95 ml de nata para montar (+33% m. g)
Para los donuts rellenos:
350 g de praliné de chocolate.
200 g de azúcar blanco para rebozar.
Esta receta es original de Estados Unidos, como bien sabemos quienes hemos crecido viendo a los personajes de nuestras películas favoritas disfrutando de un buen donut con el café de la mañana.
Para elaborar nuestros donuts caseros necesitaremos como ingrediente principal harina de fuerza (también llamada de media fuerza o panificable), de la que venden en cualquier tienda y que se utiliza para hacer pan en casa. Esta harina nos ayudará a conseguir unos donuts esponjosos e irresistibles.
Esta receta de donuts, inspirada en la publicada en el blog de Nourished Endeavors, es una masa dulce que requiere un poco de reposo antes de freírse (u hornearse), pero no tiene más dificultad que un buen amasado.
Elaboración
1. Si utilizamos levadura instantánea de pan, la mezclamos con la leche templada y la dejamos actuar. Si utilizamos levadura fresca, este paso no será necesario.
2. Mezclamos en un bol los ingredientes secos: la harina de fuerza, la sal, el azúcar y el limón.
3. Comenzamos a amasar añadiendo la leche templada y la levadura.
4. Sin dejar de amasar añadimos el huevo.
5. En estos momentos comienza a formarse una masa con los ingredientes que tenemos. Añadimos ahora poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente sin dejar de amasar.
6. Debemos amasar al menos 12-15 minutos a máquina (robot de cocina o amasadora) y 20 minutos a mano hasta que tengamos una masa homogénea, elástica, y que no se pegue a las manos o las paredes de la amasadora

7. Cubrimos con un poco de aceite un bol y dejamos reposar la masa tapada con film durante 1 hora a temperatura ambiente.
8. Cuando la masa haya duplicado su volumen, sobre una superficie de trabajo previamente enharinada amasamos ligeramente y extendemos con un rodillo de cocina hasta conseguir una masa de aproximadamente 1/2 cm de grosor.
9. Con la ayuda de dos cortadores de galletas, o un cortador de donuts, damos forma a nuestros donuts y los colocamos sobre la bandeja de hornear.
10. Cubrimos con un film y dejamos reposar de nuevo con forma de donuts durante 1 hora.
11. Freímos nuestros donuts en una sartén o cazo con aceite a 170º, a a fuego medio para evitar que se quemen. En este paso hay personas que prefieren hornearlos, es completamente opcional, pero el resultado de los donuts horneados no es tan jugoso ni esponjoso. En las fotos podéis observar los donuts con chocolate (horneados) y los donuts rellenos y los agujeros de donuts (fritos). Si los horneáis poned el horno a 180º hasta que se doren.
Para el glaseado
1. En un cazo calentamos la nata y antes de que empiece a hervir apagamos el fuego y añadimos el chocolate.
2. Removemos con la ayuda de una espátula hasta conseguir una ganaché de chocolate cremosa.
3. Baña hasta la mitad los donuts en el glaseado de chocolate..
4. Espolvoréalos con fideos de azúcar y decóralos con gelatinas de colores antes de que el chocolate de solidifique.
5. Deja enfriar al menos 30 minutos el chocolate antes de servir.
Para los donuts rellenos:
1. Reboza los donuts en azúcar.
2. Con ayuda de un cuchillo haz un pequeño agujero en el lateral de cada donut.
3. Rellena con praliné de chocolate la manga pastelera. Para ello puedes calentar unos segundos en el microondas la crema de chocolate, eso hará que la textura de la crema sea un poco más líquida.
4. Con la ayuda de la manga pastelera rellena los donuts.